PATRICIA LUQUE VEGAS - 1º Ed. Infantil
domingo, 9 de mayo de 2010
Debemos dar ejemplo
Como bien sabemos, los niños/as aprenden mucho por imitación de conductas, por lo que es imprescindible que seamos nosotros (padres, madres, maestros, etc.) los primeros en dar el ejemplo. Si los hijos ven que sus padres se ponen el cinturón en el coche, ellos también harán lo mismo y no discutirán el uso de los sistemas de seguridad en cuanto entren al coche. Lo mismo ocurre si cruzamos cuando el semáforo esté en verde, si tiramos los papeles a la papelera y no al suelo, etc. Aunque a veces pensemos que son pequeños y no se dan cuenta de estos detalles, debemos ser conscientes que sí se pueden dar cuenta.
Este video de dibujos está muy logrado, y muestra claramente las conductas que aprenden los niños/as de sus papás y mamás.
Por eso creo que es muy importante que los mayores tengamos conductas lo más correctas posibles.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buenas de nuevo
ResponderEliminarComparto totalmente contigo esta afirmación, creo que los niños son el vivo reflejo de los padres y familiares, ellos hacen y dicen casi todo lo que ven y oyen en casa o en la calle. Tambien creo que una buena forma de enseñar a los pequeños es haciendo de todo un juego...
Tambien es cierto que hoy en día todo esto es un poco difícil, ya que los padres no pasan el suficiente tiempo con ellos, por trabajo y eso hace que en la escuela a parte de enseñar tengáis que educar, razón de más para admirar y reconocer vuestro trabajo..
Saludos
Jose
Yo también estoy de acuerdo con lo que estás comentando en los artículo y todo lo que aparece en este blog. Creo que es algo muy importante porque los pequeños son como esponjas que aprenden con lo que ven más que con lo que se les enseña. Considero que es muy importante que desde la escuela se pueda educar para evitar accidentes pero también sería interesante que los padres "aprendieran" también algunas normas viales porque hay veces que los pequeños les podrían enseñar a los mayores...
ResponderEliminarTodos tenemos que ser concientes de que es un tema importante que muchas veces se nos olvida y se tendría que corregir pronto para que los pequeños crezcan bien en este tema de la educación vial.
Estoy de acuerdo con vosotros, aunque tengo que afimar que la sociedad y el entorno influyen mucho, ya que 2 hermanos/as reciben y ven las mismas cosas en casa pero luego el entorno exterior los hace diferentes.
ResponderEliminarCiertamente es importantísimo el ejemplo que los padres pueden dar a los peques en sus conductas al volante. Ellos, los peques, aunque muchas veces parece que no están lo cierto es que se enteran de todo, de ahí la importancia de una conducta cívica y responsable de un padre al volante, eso junto a una asignatura que no existe pero que debería existir, relativa a la educación y seguridad vial, a largo plazo daría, con toda seguridad, importantes resultados. Este es un problema que debe trabajarse desde la cuna.
ResponderEliminarSaludos.
Toni
Comparto las opiniones aquí vertidas, el tema de la seguridad vial es algo que debe de empezar a inculcarse a los niños desde bien pequeños. Esto junto al buen ejemplo que deben dar todos los padres al volante redundaría en beneficio de la sociedad, puesto que a largo plazo tendríamos más educación en los conductores y menos accidentes en las carreteras.
ResponderEliminarBesitos.
MªJesús
Estoy de acuerdo en la importancia que tiene el ejemplo que damos los padres a los niños a la hora de cruzar un semáforo,por ejemplo. Pero no sólo somos los padres los encargados de esta labor, sino todos en general. ¿Cuántas veces habre oído a un niño decirle a su madre "ESE SEÑOR ESTA CRUZANDO EN ROJO!"? Sé que todos vamos con prisas y somos incapaces de esperar 2minutos a que se ponga verde, pero ¿no sería una inversión a largo plazo? ¿No evitaríamos más de un accidente? ¿No nos ayudaría a no tener que salir corriendo de un niño que va a cruzar sin mirar?
ResponderEliminarYo creo que vale la pena el esfuerzo.
Felicidades por el blog, Patricia, es muy interesante!
Ana